Hola a todos 😊
Yo soy Ángeles y soy alumna de Gestión Administrativa del IES El Cañaveral.
Este año decidí hacer las prácticas en Malta y la verdad es que desde el primer momento en que decidí hacer las prácticas por esta vía estuve muy ilusionada con el viaje ya que sería mi primera experiencia fuera de España y además con amigos ya que convencí a mis dos amigos –aunque uno de ellos al final decidió no venir-, a parte de eso, todos los que nos íbamos a ir a Malta de nuestro instituto decidimos estar en la misma casa (se lo dijimos a Sonia con antelación para que ella pudiera hablar con Paragon y pudieran buscar casa para los 6 que éramos).
Lo importante y con lo que tenéis que venir bien claro es que la primera semana suele ser la más dura; echas de menos a tu familia, amigos, y todo tu entorno en general, pero según va pasando el tiempo te vas haciendo a la idea de que tienes que estar aquí 2 meses y medio y que no te puedes ir.
La primera semana yo la dediqué en adaptarme al país nuevo y no sé si seré la única pero al principio me costaba expresarme ya que cuando salíamos fuera de casa hablaba en inglés y cuando volvíamos hablábamos en español y tenía los idiomas cruzados. A parte de eso, las personas maltesas suelen mezclar el inglés y el maltés, las expresiones que más estamos escuchando son /Mana/ (Es una coletilla y puede significar varias cosas), /Mela/ (Es igual que Mana), /Iva/ (Sí), /Le/ (No) e /Isma/ (Mira).